INDUSTRIAS QUE ATENDEMOS
Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito
Las mejores cooperativas de Latinoamérica consideran la plataforma tecnológica CYGNUS como la más adecuada para soportar su gestión y crecimiento, haciendo que la experiencia de sus clientes internos y externos logre mayores niveles de satisfacción a través del ofrecimiento de mejores y nuevos servicios. Ponemos a su disposición más de 80 módulos que soportan toda la cadena de valor de este tipo de industria
Además de crédito y ahorro, contempla el ADN cooperativo conformado por aportes subsidios, convenios, balance social, descuento de planillas entre otros.
Industria de Préstamos y cobranza
No importa el tamaño de su operación. CYGNUS le garantiza el control y el desarrollo de su negocio permitiéndole colocar un mayor número de créditos con la certeza de garantizar un alto nivel de recuperación afectando positivamente sus indicadores de gestión.
Industria de Leasing
La única plataforma tecnológica del mercado ideada exclusivamente para soportar la gestión de las empresas de esta industria. Cubrimos toda su cadena de valor y apoyamos sus procesos de crecimiento con total confiabilidad y rapidez haciendo que sus clientes individuales y corporativos vivan una excelente experiencia.
Fondos de empleados
Somos especialistas en el negocio de los fondos de empleados. Con las soluciones CYGNUS, los habilitamos para gestionar y soportar todas las gestiones que manejan y controlar los procesos particulares de éste tipo de entidades.
Entidades de autofinanciamiento
Nuestra plataforma soporta todo de su negocio permitiéndole controlar a los ahorristas, automatizar los sorteos y gestionar los correspondientes créditos con la certeza de garantizar su recuperación afectando positivamente sus indicadores de gestión.

TU ASESOR VIRTUAL INTELIGENTE
INDUSTRIAS QUE ATENDEMOS

SECTOR COOPERATIVO O SOLIDARIO

Cooperativas
La transformación del modelo de negocios de las Cooperativas, es una necesidad que se ha visto acelerada en la actualidad. En efecto, las formas clásicas de interacción con los asociados se han vuelto obsoletas y poco rentables. Ante esta situación, EBS lleva años construyendo alternativas capaces de satisfacer todas las aéreas de este tipo de entidades.
Lo invitamos a conocer nuestras soluciones.
Fondos de empleados
Los fondos de empleados son organizaciones con necesidades propias. Su forma de asociación aunque es una virtud, también tiene retos importantes.
Por esta razón, en EBS hemos trabajado durante años para comprender mejor las dificultades a las cuales se enfrenta este sector de la economía.
Hoy contamos con diversas soluciones 100% garantizadas.


Asociaciones Mutuales
Las asociaciones mutuales, son por si mismas un motor para la economía, ante la crisis actual, el modelo solidario se presenta como una verdadera solución pues mediante dicho modelo, no solo, se organiza y promueve el desarrollo entre pares sino que además, se pueden aportar técnicas y procedimientos de última tecnología.
Nuestra misión es la de ayudarle para que juntos llevemos su empresa al siguiente nivel.
SOLUCIONES PARA COOPERATIVAS
Según la declaración de Identidad Cooperativa, adoptada en Manchester, Inglaterra, el 23 de septiembre de 1995, por la ACI, una cooperativa es: "(...) una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada (…) "
En EBS somos conscientes de la particularidad del sector cooperativo para lo cual hemos construido soluciones cooperativas especializadas.
COOPERATIVAS FINANCIERAS
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO
SOLUCIONES PARA FONDOS DE EMPLEADOS
Un fondo de empleados es una empresa asociativa de trabajadores dependientes y subordinados que deciden de forma voluntaria organizarse para prestar servicios y obtener beneficios. La constitución de este tipo de organizaciones puede hacerse mediante documento privado, sin necesidad de escritura pública ante un notario. Basta con la constitución de un acta firmada por todos los trabajadores asociados fundadores.
Sin embargo, cuando se opta por fundar o hacer parte de un fondo de empleados existen diversos aspectos que se deben tener en cuenta antes y durante este proceso, en efecto, dada la complejidad que puede llegar a adquirir la administración de recursos e informaciones, es aconsejable implementar las mejores estrategias que permitan realizar una gestión sencilla y adecuada de todos estos elementos.
En EBS llevamos más de 30 años trabajando junto a este tipo de entidades y hemos logrado crear soluciones tecnológicas que se adaptan a la perfección.
Aquí, lo queremos invitar a conocer nuestras soluciones. ¡Animese! Y ¡Vayamos juntos al siguiente nivel !
Entre 1750 y 1770 se constituyó la primera cooperativa moderna del mundo, la Compañía Común de Ampelakia (Grecia), una organización de cultivadores de algodón y productores de hilo rojo de una misma zona que decidieron unirse, para evitar una rivalidad y competencia innecesarias.
Esta primera mutual se convirtió en una gran empresa, con 6 000 socios, 24 fábricas y 17 sucursales en toda Europa, desde San Petersburgo y Londres hasta Esmirna. Este modelo de asociación tuvo una corta vigencia de 30 años pero permitió a sus miembros beneficiaron de seguros sociales, instalaciones sanitarias, escuelas, bibliotecas y conllevo incluso la creación de una Universidad.
De allí en adelante este fenómeno se reprodujo por toda Europa y emigro al nuevo continente. Las mutualidades son fundadas bajo los principios de la solidaridad y la ayuda mutua entre sus miembros, quienes a su vez son socios y actores activos de la compañía.
En EBS hemos trabajado durante años para comprender mejor las dificultades a las cuales se enfrenta este sector de la economía. Hoy podemos decir que nos hemos convertido en expertos y que nuestra soluciones responden a las necedades actuales de este tipo de organizaciones.

!Juntos llevaremos su organización al siguiente nivel!
Nuestras soluciones

AQUA
Administración de Servicios
El sistema de administración de AQUA le facilita al cliente el uso de todos los servicios de la estancia; además permite ejercer control sobre ellos y facturarlos.
Modelador Encargado

Alejandra Daza